Zoom by Istvan Banyai






El educador observa una parte de la realidad, hay otros mundos posibles que envuelven esa realidad que está observando.

Otras realidades que él no puede ver porque solo se encuentra en ese espacio y para observar la totalidad de las mismas se necesita ser omnipresente y creo que solo Dios puede serlo.

Si miramos la realidad como multidimensional, entenderemos que no existe solo una pequeña parte.

Incluso si nos alejáramos de este escenario en el que nos encontráramos lo veríamos pequeño y podríamos ver otras situaciones, otras personas, la totalidad. Nuestra visión de las cosas cambiaría porque sol o visionamos una pequeña parte de todo lo que es, hay una parte muy grande que no podemos ver y que excede nuestra comprensión de las cosas.

También pienso que siempre que observamos estamos siendo observados y a veces no somos conscientes de esto.

El vídeo zoom nos muestra una imagen de un gallo siendo observado por unos niños que a la vez se encuentran en una granja, al alejarnos de la granja y apreciar todas las casas, hay alguien que los observa, es una mujer. 

Si la alejamos esa mujer es la portada de una revista que

un joven sostiene en sus manos, y ese joven se encuentra en un crucero primero lo vemos a él, y al alejarse la cámara se hace pequeño y se ve la totalidad del crucero, las personas y este escenario es la propaganda que está pegada en un col ectivo que circula por una ciudad con una parte de lo que esa ciudad muestra, con sus edificios, autos y personas circulando, si alejamos este escenario un poco más nos damos cuenta que está siendo observado por un hombre que mira el televisor en el desier to de Arizona. Esta imagen del hombre es la estampilla de un sobre que sostiene un nativo en sus manos y al alejarse la cámara vemos su tribu y a él siendo observados por un piloto de avión que vuela por un inmenso cielo, ese cielo se vuelve todo oscuro y supongo que así es el espacio, un gran vacío negro. El vídeo termina como empieza con la imagen del gallo.

Te deja pensando que nosotros somos pequeños en la inmensidad del mundo, hay muchas realidades paralelas de las cuales no somos conscientes.

El edu cador recibe a los niños y niñas los observa en la sala, pero hay tanto que escapa a su mirada observadora, solo una pequeña parte estamos viendo de cada pequeño, cada pequeña que tiene a cargo, es importante ver más allá de todo, para poder ampliar esa mi rada y abrir nuevos mundos posibles a quienes estamos educando.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

“El monstruo de colores de Joanna Sanz”. Adaptación del cuento de Anna Llenas.

Análisis de Voces en el parque de Anthony Browne

Entrevista a Francesco Tonucci