TÍTERES
Títeres
![]() |
Títeres de dedo |
Los títeres, figuras u objetos animados por el hombre, posibilitan una amplia gama de experiencias de aprendizaje, tanto como cuando se los convoca como espectadores, como cuando ellos mismos manipulan los títeres.
Cuando los niños son espectadores y se hallan frente a
títeres que encarnan los personajes de una obra, se ve favorecido su ingreso al
mundo ficcional, en efecto los títeres propician procesos de identificación o
alianza que permiten que los chicos compartan con ellos diferentes emociones o
avatares y al mismo tiempo en su calidad de muñecos, establecen una distancia
que impide que queden confundidos con ellos, con sus deseos y temores.
Por sus características simbólicas y posibilidades sugieren
muchas realidades que favorecen el desarrollo de la imaginación y la
creatividad.
Extraído de aportes para el desarrollo curricular Educación
Inicial JUGAR CON TITÉRES (2002)
Me gusta crear títeres, creo que son un recurso muy valioso para llegar a los niños y niñas, a veces juego con ellos y con mi hijo, realmente disfruto mucho realizarlos,
Los hago a mano cociendo o pegando sus partes, usualmente utilizo pañolenci porque es una tela colorida, pero también los he realizado bidimensionales con materiales reciclados, rollos de papel higiénico, placas radiográficas, cartón reciclado, tapitas, botellas plásticas.
También he realizado con un pequeño teatrillo con unos títeres de varilla que no tenían dialogo, a
medida que la canción: soy un coya chiquitito de pim pum iba sonando ellos
paseaban detrás del teatrillo.
A la hora de realizar mi creatividad siempre me acompaña, surge
espontáneamente.
He probado hacer de varilla, de dedo, de guante. marioneta.
Estas son alguna de mis creaciones:
Comentarios
Publicar un comentario