Se publican entradas de propuestas, reflexiones, algunas sugerencias para utilizar con niños y niñas, algunos artículos de interés acerca de las infancias.
El principito
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
EL PRINCIPITO
El 29 de junio de 1900 nació el novelista y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Desde muy pequeño manifestó interés por la aviación y aprendió el oficio cuando prestó servicio militar.
En 1926 publicó su primera novela breve, El aviador, y obtuvo un contrato como piloto para una agencia privada. Se desempeñó como jefe de estación aérea en el Sahara español y en ese período escribió su segunda novela, Correo del Sur (1929). En los años 30 realizó adaptaciones cinematográficas y otras actividades.
Viajó a Moscú y a la España sitiada por la guerra, escribió reportajes y artículos para varias revistas. También formó parte de las misiones de la aviación francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Luego estuvo en Nueva York cuyas anécdotas las recopiló en Piloto de guerra (1942).
El 6 de abril de 1943 apareció su obra cumbre, El Principito, catalogada como una las mejores creaciones literarias del siglo XX.
Audio Libro:
Frases del libro:
“Es una locura odiar a todas las rosas sólo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños sólo porque uno de ellos no se cumplió.”
“Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer.”
“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.”
“No se debe nunca escuchar a las flores. Solo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.”
“Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar.”
“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.”
“Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo…”
“Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.”
“No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.”
“Sólo se conocen bien las cosas que se domestican.”
“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.”
“Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso.”
“Uno se expone a llorar un poco, si se ha dejado domesticar…”
“Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio.”
“Cuando mires al cielo, por la noche, como yo habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú y solo tú tendrás estrellas que saben reír!”
“El monstruo de colores de Joanna Sanz”. Adaptación del cuento de Anna Llenas. Hola ¿Sabes quién es el protagonista de este cuento? ¿Lo conocen? Es el monstruo de colores. Yo les voy a contar que le ha pasado. ¿Quieren que les cuente? Se trata de un monstruo que se ha tropezado y se le han caído todos los colores al suelo, al verse sin colores se puso muy triste. Entonces se pregunta: ¿Sabes de qué color es la tristeza? Es de color azul. Bajo a desayunar y vio que su mama no le había preparado el desayuno que al él le gusta. Se enfadó tanto que empezó a gritar palabras feas que parecía salirse fuego de la boca. Vuelve a preguntar el color de la rabia, esperando que los niños respondan. Es el rojo. Entonces su mamá habló con él, lo calmó y los dos juntos prepararon un desayuno muy rico y disfrutaron de estar juntos. Ahora el monstruo se sentía tranquilo y en calma. Vuelve a preguntar el color de la calma. Esperando la respuesta que es verde. El monstruo tenía m...
ANÁLISIS DE LA OBRA DE ANTHONY BROWNE VOCES EN EL PARQUE Tiempo: El tiempo que transcurre la historia es un día en la vida de 4 personajes, en una época postmoderna, esta obra literaria no está conformada lineal y cronológicamente, sino a través de 4 voces que narran la misma historia desde diferentes puntos de vista. También puede pensarse que la historia se está viviendo en una época navideña, porque en una imagen aparecen los arboles iluminados y un papa Noel caminando por la calle. Espacio : Se va mostrando a través de las ilustraciones de Browne, camino al parque edificios iluminados al atardecer, arboles, obras de arte, paredes de ladrillos. En el parque se muestran bancos, arboles, estatuas, fuentes, juegos para niños y niñas. El autor posesiona a los personajes en espacios diferentes, para mostrar la perspectiva diferente de la vida que tienen cada uno de ellos. Sociedad : La sociedad postmoderna se caracterizó desde 1980 por movimientos artís...
Incluyo esta entrevista porque me parece que Francesco nos menciona muchas propuestas que en tiempos de pandemia los docentes pueden abordar, él tiene muy en cuenta la palabra de los niños y niñas, los modos de crianza como valiosos, la importancia de la familia, los derechos del niño y la niña y el adolescente, espacios de construcción que se pueden construir desde la educación. La educación en tiempos de pandemia, una charla de Francesco Tonucci con la Secretaria de la Educación: Educación en tiempos de pandemia y como deberían enfrentar los colegios la nueva normalidad. La escuela frente al confinamiento y un eventual regreso... Reconocido pedagogo e investigador italiano, quien ha dedicado su vida a la defensa de los niños y niñas. Expone sus puntos de vista y recomendaciones sobre la crisis que afronta la escuela y la educación con motivo de la pandemia del coronavirus y el confinamiento obligado. Hernán Suarez Asesor de Secretaria de Educación Distrital ¿Cuál es...
Comentarios
Publicar un comentario